El texto onírico y el tejido del mito comparten rasgos. La naturaleza de este evento relato, consiste en que tiene dos registros: Uno es la experiencia alucinatoria visual y auditiva (evento de la aparición fantasmal) donde rigen la voz y la mirada. El otro registro es su dimensión narrativa que es la explicación popular que, […]
Artículo revista: Proper Names and Repression. A Freudian Finding
Descargar PDF >>
Libro: Diálogo de saberes.
El saber y la aceleración de la vida. Libro: Diálogo de saberes. Compiladora: Eurídice Sosa, UPN México. En prensa.
Libro: La Infancia Vulnerable
Autora de los capítulos: La angustia del infante. Un agujero en el tiempo, un espacio sin explicaciones. Conservar el nombre propio El infante, la voz y la palabra del adulto que lo cría. Para el libro La Infancia Vulnerable. UAQ. Compilación Sujell Velez y Araceli Colín, México Samsara, 2018
Libro: La escritura lo clínico y lo testimonial.
Autora de dos capítulos: “La escritura, el rito y el duelo” y “Una perspectiva psicoanalítica de la lectura y la escritura” en La escritura lo clínico y lo testimonial, México: Colofón – UAQ, en prensa. 2018
Libro: La escritura de una tesis.
La interlocución en la escritura. Para el libro La escritura de una tesis. Samsara-UAQ, 2018.
Libro: La infancia Vulnerable
Los recién nacidos e infantes son vulnerables por su condición de dependencia de los adultos. Pero hay infantes que lo están aún más. Los más vulnerables son los que se encuentran en centros asistenciales cuyo personal tiene alta rotación; en un porcentaje significativo tienen apenas una escolaridad básica o incompleta. Esos niños y niñas están […]
Libro: La escritura de una tesis. Testimonios sobre su acompañamiento
Existen muchos libros y guías de cómo hacer una tesis. Pero hay algo que ninguna receta de ningún libro puede revolver, y es lo que se despliega en la relación intersubjetiva entre el acompañante y tesista. Ese camino se hace al andar, cada vez de forma inédita. Esos aspectos humanos son descriptos para que algo […]
Libro: PSICOANÁLISIS EN LA CULTURA.
La función de la voz en algunos mitos griegos, su interés para el psicoanálisis. En: PSICOANÁLISIS EN LA CULTURA, México. Coedición: Universidad de Guanajuato-Intempestivas-Escuela de la Letra Psicoanalítica. 2017.
Artículo revista: El cuerpo, la noción lacaniana lalangue y el transitivismo.
“El cuerpo, la noción lacaniana lalangue y el transitivismo”. Revista Affectio Societatis. Vol. 13, N.° 25, julio-diciembre 2016. Universidad de Antioquia: Medellín, Colombia. pp. 203-219. ISSN 0123-8884