Libro: Violencia y subjetividad en el Neoliberalismo. Efectos del mercado global en América Latina

Compiladoras: Araceli Colín Cabrera y Raquel Ribeiro Toral
Editorial: UAQ/Pearson
Primera edición, 2011
ISBN: 978-607-32-0676-1

El neoliberalismo destruye instancias simbólicas y afecta la condición subjetiva, la noción misma de sujeto cambia. Afecta las culturas, pues la velocidad con la que se quiere imponer las privatizaciones y el desarrollo de ciertos modelos económicos no es acorde con los tiempos que cada pueblo requiere para mantener un crecimiento firme y un despliegue necesario de la infraestructura adecuados a las adaptaciones culturales que todo cambio económico demanda. El resultado de esa velocidad impuesta ha sido desastroso y con frecuencia ha generado desempleo, hambre, malestar subjetivo y violencia. Las perspectivas del futuro de la infancia y de la juventud se ven afectadas sensiblemente. En este libro se reúnen trabajos de investigadores de tres países de América Latina: México, Argentina y Chile, que exploran la relación entre el neoliberalismo y su impacto en la cultura y la subjetividad. Los temas son Lugar del deseo y perspectivas futuras para niños indígenas; Niños “asesinos” latinoamericanos; Duelo y reclamos de justicia; Transmisión intergeneracional; Culturas de trabajo familiares; Nuevos movimientos sociales; Coaptación cultural de las nuevas generaciones literarias, y Lugar de la mujer en las revistas femeninas.

CONTENIDO